Novela histórica
1925

Edición en español

English edition
¿DÓNDE INICIA EL MOVIMIENTO CRISTERO?
Conoce la verdad del pasado
acompáñanos a conocer esta increíble historia
Sinopsis
En el convulso escenario del siglo XIX mexicano, donde la política, la traición y la lucha por la identidad nacional se entrelazan, El Tumulto narra la vida de una comunidad, atrapada en el torbellino de cambios que definieron una era.
En medio de las tensiones políticas y sociales de los años veinte, El Tumulto emerge como una crónica apasionante de un capítulo no conocido de la historia que resuena con fuerza en el presente. La novela, basada en parte en el enigmático Archivo Judicial Federal del Tumulto, desentierra documentos y testimonios que arrojan luz sobre los eventos que marcaron una era de caos, ambición y transformaciones radicales.
Con un lenguaje vibrante y detallado, El Tumulto recrea no solo los grandes momentos de la historia, sino también las pequeñas escenas que revelan el alma de un pueblo en busca de su lugar histórico. Desde las calles de la capital, los autores combinan con maestría la investigación histórica con una narrativa profundamente humana, explorando temas como el honor y el sacrificio.
A través de los ojos de autoridades y ciudadanos, hombres y mujeres, el lector es testigo de un país dividido, donde el poder y la justicia son conceptos maleables al servicio de las intrigas políticas y religiosas, demostrando los intereses de unos pocos. En esta trama rica y compleja, los documentos judiciales se convierten en un puente entre la ficción y la historia, revelando secretos que han permanecido ocultos durante décadas.
El Archivo Judicial Federal del Tumulto no solo es el eje que guía la investigación de los personajes, sino también un símbolo de la lucha por la verdad en un tiempo en el que las versiones oficiales ocultan más de lo que revelan. Estos registros dan forma a una narrativa que alterna entre la cruda realidad de los tribunales y las emociones humanas más profundas: redención y pérdida.
Con una prosa magistral, El Tumulto transporta al lector desde las bulliciosas calles y despachos del poder hasta las mazmorras judiciales, trazando un mapa de las fuerzas que dieron forma a una nación en crisis. La novela es, al mismo tiempo, un homenaje al valor de quienes desafiaron las normas de su tiempo y una invitación a reflexionar sobre los ecos de esos conflictos en la actualidad; El Tumulto promete cautivar a los lectores con su combinación de ficción apasionada y rigurosa investigación histórica.
Una Historia que Cambia la Versión Oficial
La historia de México ha sido contada desde perspectivas oficiales que a menudo omiten eventos cruciales. El Tumulto es la reconstrucción de un juicio real llevado a cabo en Aguascalientes en marzo de 1925, un evento que, hasta ahora, ha permanecido oculto en los archivos judiciales. Este juicio y los hechos que lo rodearon fueron el primer estallido del conflicto que más tarde se conocería como la Guerra Cristera, contraviniendo la idea de que el movimiento comenzó en Michoacán y Jalisco en 1926. A través de una meticulosa investigación, esta novela histórica revela el verdadero origen de la lucha entre el Estado y la Iglesia en México.
El México de los Años 20: Un País al Borde de la Rebelión
Para comprender el significado de El Tumulto, es crucial situarnos en el México de la década de 1920. Plutarco Elías Calles, presidente en aquel entonces, impulsó políticas anticlericales que restringieron la práctica religiosa y llevaron a una tensión sin precedentes. En este contexto, Aguascalientes se convirtió en el escenario de un enfrentamiento temprano entre fieles y fuerzas gubernamentales. Lo que comenzó como una disputa local pronto se transformó en un caso judicial que dejó un precedente para los enfrentamientos que vendrían.



Descubre con nosotros el pasado
Dos Generaciones, Una Historia
El Tumulto es una obra escrita en colaboración por un padre y un hijo, una combinación única en la literatura histórica. Unidos por la pasión por la verdad y la exploración de los acontecimientos que han marcado a México, sus perfiles complementarios aportan una profundidad singular a esta historia.

El Médico: Entre la Ciencia y la Historia
Con una trayectoria de décadas en la medicina y la educación, el Dr. Eduardo Cancino ha dedicado su vida a la investigación, el pensamiento crítico y la exploración de la historia desde múltiples ángulos. Su formación médica le otorga una mirada analítica y estructurada, mientras que su amor por la literatura y la filosofía lo han llevado a construir relatos que no solo informan, sino que transforman la forma en que el lector comprende la realidad. Su interés por el impacto de los eventos históricos en la vida de las personas lo llevó a investigar El Tumulto, una historia que desafía la versión oficial de los hechos.
